domingo, 29 de noviembre de 2015

TAREA 04 DE DICIEMBRE

ESPAÑOL
  • Traer escrito en una tarjeta  ( que mida  un cuarto de hoja) como producto final un poema inventado tomando en cuenta los elementos que debe tener un poema como:  comparación o símil, onomatopeya, rima, estrofa, versos y aliteración, aprenderselo para decirlo en clase ( no pegar en cuaderno).

  • Responder las siguientes preguntas.
  1. ¿Qué son los tecnicismos?
  2. ¿Qué significa sentido figurado?
  3. ¿A qué se le llama onomatopeya?
  4. ¿A qué se le llama aliteración?
  5. ¿A qué se le llama autobiografía?
  6. ¿Cuál es el tiempo verbal que se utiliza en la autobiografía?
  7. ¿A qué se le llama árbol genealógico?
 

TAREA 03 DE DICIEMBRE



CIENCIAS NATURALES

  • Responde las preguntas correctamente de acuerdo a lo aprendido en el bloque II
  1. ¿A través de qué respiran los peces?
  2. ¿Cómo se les llama a los animales que se alimentan de plantas y hongos?
  3. ¿Cómo se les llama a los animales que comen plantas, hongos y animales?
  4. ¿Qué animal respira a través de la piel?
  5. ¿A través de que respiran las plantas?
  6. ¿Cómo se les llama a las plantas que elaboran su propio alimento?
  7. ¿A qué se les llama recursos naturales?
  8. Escribe los recursos naturales.
  9. Cuándo un carro esta mal afinado ¿Qué está contaminando?
  10. ¿Qué es un desecho orgánico?
  11. ¿Cuáles son las palabras que implica la regla de las tres erres?


EDUCACIÓN ARTISTICA

  • TRAER EL MATERIAL PARA REALIZAR EL BOLO, LO LLEVAN ESCRITO EN SU CUADERNO DE TAREAS.
TAREA 02 DE DICIEMBRE PARA  EL 03 DE DICIEMBRE


EDUCACIÓN CÍVICA


  • Responde la siguientes preguntas.
  1. Escribe una situación donde intervenga tu emoción.
  2. ¿Qué sentimiento expresas cuándo gritas y ofendes a tus compañeros al no salirte algo bien?
  3. Escribe una circunstancia donde tomes tu propia decisión.
  4. ¿Qué nos enseña la fábula de Esopo "El labriego y sus hijos?
  5. ¿Qué  pago se recibe a cambio de el esfuerzo por trabajar?
  6. ¿Qué nos enseña la fábula de Esopo de " La hormiga y la paloma"?


TAREA 01 DE DICIEMBRE PARA EL 02 DE DICIEMBRE

ENTIDAD DONDE VIVO.
  • Responde las siguientes preguntas (consultar todos los temas del bloque II para responder).
  1. ¿Hace cuántos años a.C. nuestros antepasados empezaron a migrar en grupos hasta llegar a América?   
  2. ¿Por qué estrecho pasaron nuestros antepasados para llegar a América?
  3. ¿De qué continente venían nuestros antepasados?
  4. ¿Por qué se sabe que nuestros antepasados eran cazadores y recolectores?
  5. ¿Qué significa la abreviatura a.C?
  6. ¿Cómo se les llamaba a los grupos humanos que no estaban establecidos en un lugar fijo, se movían de un lugar a otro y se dedicaban a la caza y recolección?
  7. ¿Cuál fue la necesidad que llevo a los pobladores a cocer el barro  y desarrollar con este proceso la cerámica?
  8. ¿Cuándo se asentaron definitivamente en un solo sitio los primeros pobladores?
  9. ¿Hace cuántos años aproximadamente llegaron a nuestro estado las primeras tribus? 
  10. ¿En cuáles lagos o lagunas de nuestro estado se encontraron huellas de los primeros pobladores?
  11. ¿Cuál es el nombre de la cultura que se encuentra en Bolaños y Totatiche  y que realizaba figurillas de cerámica?
  12. ¿Cómo se les conoce a las construcciones circulares  que llegaron a tener hasta 125 metros de diámetro de las culturas tumbas de tiro?
  13. ¿Con qué se encotraron los guerreros que usaban armadura en  la cerámica hallada en Jalisco que  representa figurillas pintadas de rojo?
  14. ¿Qué adornos de barro, obsidiana y concha de caracol se ponían en la cultura de las tumbas de tiro?
  15. ¿De qué objetos fueron excelentes artesanos los habitantes de nuestro país?
  16. ¿Cómo se llamó a los grupos humanos que se establecieron en un solo lugar?
  17. ¿Cuál es el nombre con el que se conoce a "la fiesta del elote" en nuestra entidad?  

    NOTA: PARA LA LECTURA DEL DÍA MIÉRCOLES LOS PAPÁS DE LOS SIGUIENTES ALUMNOS.

DELGADO SEAÑEZ INGRID ESTRELLA  Y GARCÍA ARENAS FERNANDA ARACELI.                                                                                                                                             




c

TAREA LUNES 30 DE NOVIEMBRE PARA EL MARTES 01 DE DICIEMBRE DEL 2015.







MATEMÁTICAS.

Resuelve los siguientes problemas.

  1. En el teatro "Pedro Moreno" hay 25 hileras en la zona verde donde se sentaran los alumnos de la escuela  "Juan Aldama". Si cada hilera tiene 12 asientos  ¿Cuántos alumnos verán la función?                                                     Operación                                                              R=______________ alumnos.                                                                                                                                                                                                                                                                     
  2. En el puesto de la kermes se vendieron  hotdogs que cuestan 22 pesos. En la mañana hubo 34 personas y en la tarde 41 personas. ¿Cuánto dinero se ganó ese día?                                                                                                                      Operación                                                       R= se ganó ____________pesos.
ESPAÑOL

  • PREGUNTAR A NUESTROS PAPÁS SOBRE NUESTRA GENERACIÓN PASADA Y REALIZAR UN ÁRBOL GENEALÓGICO AYUDADOS  CON LOS  SIGUIENTES 
  • ESQUEMAS (CUALQUIERA DE LOS DOS).árbol genealógico

domingo, 22 de noviembre de 2015

TAREA JUEVES 26 DE NOVIEMBRE PARA EL LUNES 30 DE NOVIEMBRE.
SACAR COPIA  DEL SIGUIENTE EXAMEN COMO EJERCICIOS PARA EXAMEN DEL BLOQUE 2 ,  CONTESTAR Y PEGAR EN CUADERNO DE TAREAS.


ESPAÑOLINSTRUCCIONES.- Lee con atención el siguiente texto, elige y subraya la respuestacorrecta para los reactivos del 1 ...

6.- Al buscar información por primera vez para un tema específico, es necesario:    A) Buscar en el periódico del día.    ...
10.- En el siguiente poema; subraya de color rojo los versos, y encierra con tulápiz cada estrofa.Cultivo una rosa blancae...17.- Cuando escribimos ideas y después cuando lo revisamos comenzamos atachar, ampliar o a modificar nuestro texto para qu...4.- Completa la siguiente tabla, fijándote en el ejemplo que se presenta:                                                 ...CIENCIAS NATURALESINDICACIONES: Lee con atención cada una de las siguientes preguntas ysubraya la respuesta correcta.1.- L...8.- Por medio de esta parte, las plantas toman el agua del suelo.    A) Flor    B) Tallo    C) Raíz    D) Ramas9.- El agua...ESTUDIO DE LA ENTIDAD DONDE VIVO     1.- Observa las imágenes, fíjate en el ejemplo que aparece y relaciona las     column...ESPAÑOLINSTRUCCIONES.- Lee con atención el siguiente texto, elige y subraya la respuestacorrecta para los reactivos del 1 ...

sábado, 21 de noviembre de 2015

TAREA LUNES 23 PARA EL MARTES 24 DE NOVIEMBRE DEL 2015

ESPAÑOL

  • INVESTIGAR 
  1. ¿Qué es una onomatopeya?
  2. ¿A qué se le llama aliteración?
  3. ¿Qué es un verso?
  4. ¿Qué es una estrofa?
  5. ¿Qué es la rima?
  6. ¿Qué es una metáfora?

  • PIENSA EN UNA PERSONA QUE QUIERES DESCRIBIR, EN SUS CARACTERÍSTICAS, EN LO QUE HACE Y EN LO QUE TE HACE SENTIR , ANOTA TUS IDEAS Y TRATA DE EXPRESARLAS A TRAVÉS  DE COMPARACIONES Y ONOMATOPEYAS, UTILIZA LA TABLA SIGUIENTE PARA ORGANIZARLAS:
                          SUJETO                                   COMPARACIÓN U ONOMATOPEYA
______________________________________________________________________________
                          Ojos                                   Como espejos de  profundo reflejo
_____________________________________________________________________________
                          Boca
_____________________________________________________________________________
                          Manos
____________________________________________________________________________
                          Cabello
______________________________________________________________________________
                          Nariz
_____________________________________________________________________________

MATEMÁTICAS

  • INVESTIGAR  ¿ QUÉ SON LOS GRADOS CELSIUS O CENTIGRADOS?
  • HACER UNA TABLA  O GRAFICA DONDE REGISTRES LA TEMPERATURA DE TODA LA SEMANA EMPEZANDO POR EL LUNES 23 HASTA EL JUEVES 26 DE NOVIEMBRE.

  
487
+662
1 b.
814
229
+885
1 c.
377
690
+744
2 a.
227
708
+559
2 b.
529
742
+317
2 c.
834
645
+900
3 a.
555
269
+898
3 b.
822
934
+760
3 c.
813
974
+293


1 a.
5030
+3348

1 b.
7108
+8576

1 c.
7244
+2094

2 a.
8528
+1324

2 b.
3468
+3325

2 c.
7977
+7384

3 a.
3993
+8699

3 b.
8843
+2147

3 c.
8349
+9048



1 a.104  –  ________  =  67









1 b.________  –  177  =  667









2 a.681  –  ________  =  506









2 b.________  –  408  =  398









3 a.987  –  ________  =  955






  



ENTIDAD DONDE VIVO.


  • CONSULTA EN DIVERSAS FUENTES DE INFORMACIÓN , LA HERENCIA QUE NOS DEJARON LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS QUE SE  DESARROLLARON EN NUESTRA ENTIDAD,  INCLUYE IMÁGENES, DIBUJOS O FOTOGRAFÍAS DE LAS DOS CULTURAS PREHISPÁNICAS ( CHUPÍCUARO Y TUMBAS DE TIRO). NOTA: (TRAER SIN PEGAR PARA TRABAJAR UN CARTEL EN CLASE.





TAREA MARTES   24 DE NOVIEMBRE PARA EL MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE.



MATEMÁTICAS
Ejercicios de sumar
Resuelve.
1 a.20 + _________ + 900 + 2000 = 2921

1 b.2 + 600 + ____________ + 40 = 4642

2 a.9 + ____________ + 700 + 6000 = 6799

2 b.1 + 200 + _________ + 80 = 3281

3 a.0 + 60 + 200 + ____________ = 6260

3 b.1000 + _________ + 60 + 7 = 1467

4 a.9 + ____________ + 0 + 90 = 6099

4 b.7 + 200 + 1000 + _________ = 1287

5 a.5000 + 500 + ____________ + 6 = 5536

5 b.4000 + ____________ + 30 + 4 = 4134

6 a.1 + 0 + ____________ + 5000 = 5601

6 b.2 + 800 + 7000 + ____________ = 7832

7 a.90 + 1 + ____________ + 6000 = 6191

7 b._________ + 20 + 0 + 3000 = 3023

Pagina 2
Lista de números 1
Completa empezando en 600, cuenta por incrementos de 200, y completa los números que faltan.
                  
                  
      3 400         
   4 400      5 000   
5 400   5 800         
      7 000         
7 800            8 800

  Hoja de ejercicios del reloj 3
Dibuja las agujas del reloj:

1 a. 
1:10 
1 b. 
1:50 
1 c. 
9:25 
2 a. 
11:50 
2 b. 
7:05 
2 c. 
4:00 
3 a. 
6:30 
3 b. 
8:05 
3 c. 
3:45 
4 a. 
3:55 
4 b. 
10:05 
4 c. 
1:35 
  • PARA EL EXAMEN DE ORTOGRAFÍA  SERÁ ESCRITURA  DE CANTIDADES DE CUATRO CIFRAS, DOS, TRES Y UNA, EJEMPLO:
  1. Dos mil novecientos quince.
  2. Seis mil seiscientos catorce
  3. Ocho mil doscientos cincuenta y dos.
  4. Siete mil trescientos cuarenta y tres.
  5. Nueve mil quinientos veinticuatro.
  6. Mil  cuatrocientos setenta y nueve.
  7. Tres mil setecientos ochenta y uno.
  8. Cuatro mil doscientos.
  9. Seis mil quinientos veintinueve.
  10. Dos mil doscientos sesenta y tres.
  11. Nueve.
  12. Quince.
  13. Cincuenta.
  14. Doscientos.
  15. Trescientos
  16. Seis.
  17. Siete.
  18. veintidós
  19. Novecientos.
  20. Dieciséis.
  • NOTA: LOS PAPÁS QUE LEERÁN ESTE  MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE SON DE:
  • JOSÉ ALEJANDRO CARABES SOLANO Y DE ÁNGEL JOSUÉ.
TAREA DE MIÉRCOLES 25 PARA EL JUEVES 26
  • TRAER FIRMADAS LAS HOJAS DE REGISTRO DE TABLAS DE MULTIPLICAR Y DE LECTURA DIARIA ( DEBEN ESTAR PEGADAS EN CUADERNO DE TAREAS)
  • TRAER SU PLANTA DE FRIJOL Y SU TABLA DE REGISTRO DE 15 DÍAS ATRÁS.
MATEMÁTICAS.
Lista de números 2
Empezando en 2 500, cuenta por incrementos de 200, y completa los números que faltan.

                  
                  
         5 500      
6 1006 300            
                  
               9 500
      10 10010 300      


 Hoja de ejercicios del reloj 3
Dibuja las agujas del reloj:

1 a. 
1:08 
1 b. 
1:14
1 c. 
9:28
2 a. 
11:59 
2 b. 
7:44 
2 c. 
4:00 
3 a. 
6:32
3 b. 
8:03
3 c. 
3:35 
4 a. 
3:24 
4 b. 
10:56
4 c. 
1:39 
Lista de números 5
Empezando en 2, contar por incrementos de 2, y completa los números que faltan.

________________________10,____________
__________________________________________
__________________________________________
______46,____________52,____________


  •  COMPLETA LAS TABLAS.

  • 1a.         5  x  ________=       15

2 a.9  ×  ______  =  45
2 b.2  ×  ______  =  16
3 a.8  ×  ______  =  72
3 b.5  ×  ______  =  10
4 a.3  ×  ______  =  21
4 b.9  ×  ______  =  36
5 a.______  ×  6  =  24
5 b.______  ×  6  =  18
6 a.2  ×  ______  =  6
6 b.5  ×  ______  =  25
7 a.8  ×  ______  =  40
7 b.9  ×  ______  =  72
8 a.______  ×  4  =  8
8 b.______  ×  3  =  21
9 a.______  ×  5  =  25
9 b.______  ×  8  =  16
10 a.9  ×  ______  =  90
10 b.4  ×  ______  =  8
CIENCIAS NATURALES.
  • REALIZAR EN CASA "CLASIFICA Y ELABORA LA COMPOSTA" PÁG 66 DE LIBRO DE CIENCIAS Y REALIZA TUS OBSERVACIONES EN EL CUADERNO DE TAREAS.
  • COPIAR PÁG.67 DE SU LIBRO DE CIENCIAS EN CUADERNO DE TAREAS, JUNTO CON LOS DIBUJOS.
  • PREGUNTAR A TUS ABUELOS O LAS PERSONAS DE MAYOR EDAD DEL LUGAR DONDE VIVES CÓMO ERA EL AMBIENTE CUANDO TENÍAN TU EDAD, SI CONSUMÍAN ENTONCES LOS MISMOS PRODUCTOS QUE AHORA Y SU OPINIÓN AL RESPECTO, REGISTRA TU INFORMACIÓN EN TU CUADERNO.

  • AVISO IMPORTANTE:
  1. PARA LA POSADA, ALGUNOS PAPÁS POR SUS RESPECTIVOS TRABAJOS NO PUEDEN TRAER GUISADOS POR LO QUE SE LES PIDE SOLO 20 PESOS PARA SU GUISADO Y ESTO SE LE ENTREGARÁN A LA VOCAL DEL GRUPO, EL DÍA MARTES DE ESTA SEMANA LLEVARÁN ANOTADO EN EL CUADERNO DE TAREAS EL DULCE QUE TRAERÁN Y EL MATERIAL PARA EL BOLO (ESTE LO TRABAJAREMOS LA PRÓXIMA SEMANA EN LA CLASE DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA.

martes, 17 de noviembre de 2015

TAREA VIERNES 20 PARA EL LUNES 23 DE NOVIEMBRE
MATEMÁTICAS.

  • COMPLETA LOS MILLARES

Ejercicios de sumar
Sumar.
1 a.4200 + ____________ = 6000
2 a.____________ + 6200 = 9000
3 a.500 + ____________ = 8000
4 a.4300 + ____________ = 6000
5 a.____________ + 1600 = 10000
6 a.____________ + 200 = 5000
7 a.____________ + 1000 = 4000
8 a.6200 + ____________ = 10000
TAREA JUEVES 19 PARA VIERNES 20 DE NOVIEMBRE
ENTIDAD DONDE VIVO

    • INVESTIGAR QUÉ SUCEDIÓ  EL 20 DE NOVIEMBRE DE 1910.
  • ¿Qué personajes participaron en este acontecimiento?
  • ¿Cuáles fueron los lugares principales de este acontecimiento?
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
  • TRAER LISTÓN, BUFANDA, ELÁSTICO DE MAS DE DOS METROS DE LARGO Y RETAZOS AMPLIOS DE TELA, REBOZOS O SÁBANAS ( PUEDE SER  1 DE CUALQUIERA DE ESTOS OBJETOS )


TAREA MARTES 17 PARA MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE

MATEMÁTICAS.

  • DIBUJA UNA LÍNEA RECTA CUYA LONGITUD SEA DE 5CM, OTRA DE 9CM Y OTRA DE 9.5CM. (RECUÉRDA COMENZAR DEL CERO).


TAREA MIÉRCOLES 18 PARA JUEVES 19 DE NOVIEMBRE
CIENCIAS NATURALES.

  • INVESTIGAR
  1. ¿Qué es la contaminación?
  2. ¿Cuáles son los efectos negativos que hay en tu comunidad?
  3. ¿Qué acciones se han tomado en cuenta para disminuirla?
  4. ¿Qué acciones personales deben realizar para contrarrestar sus efectos?
  5. ¿Cuál es el problema más grave de contaminación del lugar donde vivo?

MATEMÁTICAS

Ejercicios de sumar

1 a.30 + 80 + 70 + 90 = ______

1 b.90 + 20 + 50 + 20 = ______

2 a.80 + 80 + 40 + 20 = ______

2 b.20 + 10 + 80 + 20 = ______

3 a.20 + 90 + 90 + 10 = ______

3 b.20 + 80 + 50 + 80 = ______

4 a.40 + 60 + 10 + 70 = ______

4 b.60 + 20 + 70 + 50 = ______

5 a.90 + 10 + 10 + 80 = ______

5 b.50 + 50 + 90 + 40 = ______

6 a.80 + 40 + 80 + 60 = ______

6 b.20 + 30 + 20 + 20 = ______

7 a.60 + 80 + 60 + 40 = ______

7 b.90 + 30 + 30 + 60 = ______

8 a.70 + 50 + 20 + 40 = ______

8 b.10 + 80 + 80 + 10 = ______


domingo, 8 de noviembre de 2015

TAREA JUEVES 12 PARA VIERNES 13 DE NOVIEMBRE

CIENCIAS NATURALES:

  • RECORTA Y PEGA LOS LETREROS DONDE CORRESPONDA, SI NO PUEDES IMPRIMIR PUEDES PASAR LOS DIBUJOS CON PAPEL MANTEQUILLA.
  • FORMA TU PROPIA CADENA ALIMENTARIA Y PÉGALA EN TU CUADERNO DE TAREAS.

Cadenas alimenticias



  • ESTUDIAR LO QUE VIMOS EN LA SEMANA PARA JUGAR EL MARATÓN DE CONOCIMIENTOS.
  • NOTA: ESTA SEMANA LLEVARÁN ANOTADO EN EL CUADERNO DE TAREAS UN CUADRO DE REGISTRO DE ENTREGA DE TAREAS Y DE TRABAJO DE CLASE POR BIMESTRE Y QUE DULCE Ó GUISADO LES TOCO PARA LA POSADA.



TAREAS VIERNES 13 PARA EL MARTES  17 DE NOVIEMBRE

MATEMÁTICAS

  • JUGAR CON EL PUZZLE DE TABLAS PARA FORMAR EL ROMPECABEZAS DE FAMILIA DE TIGRES

http://www.interdidactica.es/?lan=es&game=mt032

  • RESUELVE  LA SIGUIENTE TABLA.

Empezando en 1 200, cuenta por incrementos de 100, y completa los números que faltan.

                  
1 8001 900            
      2 600         
3 0003 100            
               4 100
   4 300            
                  
                  


TAREA MIÉRCOLES 11 PARA JUEVES 12 DE NOVIEMBRE

ENTIDAD DONDE VIVO

  • PREGUNTAR A ALGÚN FAMILIAR O VECINO SI CONOCEN ALGUNA LEYENDA O MITO SOBRE EL LUGAR DONDE VIVEN.
  • SOLICITA QUE TE LA NARREN Y ESCRÍBELA EN TU CUADERNO DE TAREAS.
  • TRAER LOS 20 MAPAS DE JALISCO CON DIVISIÓN POLÍTICA EN BLANCO Y NEGRO, 50 HOJAS MANTEQUILLA Y LAS 200 HOJAS BLANCAS (PARA COPIAS).
ESPAÑOL:
  • SELECCIONA UN POEMA DE LOS QUE TRAJISTE ANTERIORMENTE DE TAREA Y PRACTÍCALO EN CASA HASTA APRENDÉRTELO Y DALE LA ENTONACIÓN ADECUADA, YA QUE LO DIRÁS EN CLASE.
CIENCIAS NATURALES:
  • TRAER UN VASO DE PLÁSTICO CON TIERRA HÚMEDA Y UNA SEMILLA DE FRIJOL. VER PÁG.52 Y 53 DE SU LIBRO DE CIENCIAS.
  • REALIZAR COPIA DE PÁG. 54  DE LIBRO DE CIENCIAS JUNTO CON LOS DIBUJOS..
TAREA MARTES 10 DE NOVIEMBRE PARA EL MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DEL2015
Matemáticas

  • Escribe con letra y número las siguientes cantidades:
Número                                Número escrito con letra                               Cantidad
_________________________________________________________________________
                                                                                                                     1652
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                                                                                     6859
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                                                                                     9863
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                                                                                     7657
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Resuelve las siguientes multiplicaciones



________
Disfruta Las Matemáticas 
Fecha:____________________

Multiplica
1:
79
× 1

   
2:
89
× 6

      
3:
94
× 9

      
4:
89
× 9

      
5:
69
× 8

      
6:
79
× 7

      
7:
99
× 3

      
8:
76
× 9

      
9:
41
× 9

   
10:
59
× 5

      
11:
43
× 9

      
12:
89
× 2

      
13:
32
× 9

      
14:
28
× 9

      

15:
25
× 9

ESPAÑOL
RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

  1. ¿Qué significa sentido literal?
  2. ¿Qué significa sentido figurado?