sábado, 30 de enero de 2016

TAREA DEL MIÉRCOLES 03 PARA JUEVES 04 DE FEBRERO.

DESAFÍOS MATEMÁTICOS.


  • RESPONDE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS:
  1. ESTE ES UN RECIPIENTE DE UN LITRO, COLOREA 1/4 DE LITRO                                                                                                                                                                                                                                2. ¿Cuántos pedazos de 1/8 de metro de listón se pueden cortar con 7 metros?
                      operación                                                         Resultado

3. Se quieren repartir  3 limones entre   8 niños ¿Cuánto le tocará a cada uno sin que le sobre nada?
        Operación                                                     Resultado

                                                                                   
           Tres Limones Dibujo para colorear                                                                                           4. Anota los datos faltantes en las siguientes sucesiones.
4829, 4929,_____________,________________,_______________, 5329.

900, 870______,840,_________,810________,____________.__________,_____________   


5. Observa la siguiente sucesión y responde ¿ Qué número ocupa el undécimo lugar?

1584, 1592, 1600, 1608, 1616, 1624, 1632, 1640, 1648, 1656, 1664, 1672.
R= _____________



ENTIDAD DONDE VIVO.
  • LEER Y  COPIAR PÁGINA 67 Y 68 DE LIBRO DE ENTIDAD.
  • RESPONDE LAS SIGUIENTES CUESTIONES.
  1. ¿Quién descubrió el continente americano en el  año de 1492?    
  2. ¿A qué continente creyeron que llegaron Colón y sus tripulantes?
  3. ¿Por quién fue explorado y conquistado  México en 1521 ?  
  4. ¿Cuál es el nombre de las 5 villas fundadas por Nuño Beltrán de Guzmán entre 1531 y 1533?
  5. ¿Quién fue el primer Virrey de la Nueva España?
  6. ¿Cuál es el nombre del líder indígena que venció a  Pedro Alvarado en el Cerro de Miztón?
  7. ¿Cómo se le llamó a todo éste territorio que formaron las 5 villas?        

x

TAREA DEL MARTES 02 DE FEBRERO PARA MIÉRCOLES 03 DE FEBRERO DEL 2016.

ESPAÑOL

  • CONTESTAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
  1. ¿Qué es una biografía?
  2. ¿A qué se le llama autobiografía?
  3. ¿Cuál es la diferencia entre autobiografía y biografía?
  4. ¿A qué se le llama narrador?
  5. ¿Qué es un artículo de divulgación científica?
  6. ¿Qué son los nexos?
  7. ¿A qué se le llama paráfrasis?
  8. Explica qué es un pie de ilustración o pie de página
  9. Escribe una pequeña autobiografía utilizando las palabras: mientras, después, primero, finalmente y antes de.
  10. Escribe las características que debe de llevar un artículo de divulgación cientifíca.
  • RECUPERA LOS DATOS RELEVANTES DE TU HISTORIA FAMILIAR, ELABORA U GUIÓN DE LOS TEMAS IMPORTANTES QUE PUEDES INCLUIR EN TU AUTOBIOGRAFÍA, POR EJEMPLO:  EL MOMENTO DE TU NACIMIENTO, TUS PRIMEROS PASOS, TUS PRIMEROS JUEGOS CON TUS HERMANOS, AMIGOS O FAMILIARES, LA CASA EN QUE HAS CRECIDO, LOS VIAJES CON TU FAMILIA, TU PRIMER DÍA DE ESCUELA, ALGUNA PARTICIPACIÓN EN FESTIVALES, CONCURSOS, TUS JUEGOS PREFERIDOS, LAS ACTIVIDADES EN LAS QUE HAS PARTICIPADO ( CANTO, TEATRO, DEPORTES, MÚSICA), ALGÚN SUCESO EN QUE ESTUVISTE INVOLUCRADO Y APRENDISTE ALGO, TUS MEJORES AMIGOS, ALGÚN LUGAR QUE EXTRAÑES O AÑORES, ETC. PLATICA CON QUIÉNES PUEDES PREGUNTAR SOBRE TU PASADO: MAMÁ, PAPÁ, HERMANOS, ABUELOS , TÍOS, AMIGOS DE LA FAMILIA, VECINOS, PREGÚNTALES LOS DETALLES DE ALGUNA ANÉCDOTA QUE NO RECUERDES BIEN Y ANOTA LO  QUE CREAS IMPORTANTES, SI CONSIGUES QUE TE HAGAN RECORDAR ALGO QUE HABÍAS OLVIDADO, HABRÁS HECHO UNA BUENA INVESTIGACIÓN.
  • OBSERVA FOTOGRAFÍAS, OBJETOS, JUGUETES, ROPA, CUADERNOS O DIBUJOS QUE TE RECUERDEN TU PASADO, ANOTA LO QUE DESEAS RECORDAR.
  • CON TODO  LO QUE INVESTIGASTE Y RECORDASTE ELABORA UNA LÍNEA DEL TIEMPO DE TU VIDA,, UTILIZA TIRAS DE PAPEL PARA ORDENAR LOS SUCESOS QUE QUIERAS NARRAR, PUEDES DIVIDIRLA POR AÑOS, HASTA LLEGAR AL ACTUAL (TRATANDO DE RECORDAR LO MÁS RELEVANTES DE CADA UNO), O DIVIDIRLA POR SUCESOS IMPORTANTES ( DESDE QUE SE CONOCIERON TUS PADRES, CUANDO NACISTE, CUANDO ACUDISTE A LA ESCUELA, ALGÚN ACCIDENTE O ENFERMEDAD, ALGÚN MOMENTOS EN QUE FUISTE MUY FELIZ, ETC.) , ESCRIBE PALABRAS CLAVE PARA RECORDAR EL SUCESO O LA ANÉCDOTA, O REPRESÉNTALOS CON DIBUJOS.

NOTA: MANDAR LOS 30 PESOS DE LA FOTO DE SU CREDENCIAL  PARA EL MARTES 02 DE FEBRERO.

domingo, 24 de enero de 2016

TAREA JUEVES 28 DE ENERO PARA  EL MARTES 02 DE FEBRERO DEL 2016

DESAFÍOS MATEMÁTICOS.

RESUELVE LOS SIGUIENTES JUEGOS DE DIVISIÓN.
Juegos con Divisiones para Imprimir

RESUELVE LAS SIGUIENTES DIVISIONES
1 a.20  ÷  2  =  ______
1 b.15  ÷  3  =  ______
2 a.18  ÷  2  =  ______
2 b.12  ÷  3  =  ______
3 a.16  ÷  2  =  ______
3 b.12  ÷  2  =  ______
4 a.30  ÷  3  =  ______
4 b.27  ÷  3  =  ______
5 a.8  ÷  2  =  ______
5 b.18  ÷  3  =  ______
6 a.10  ÷  2  =  ______
6 b.2  ÷  2  =  ______
7 a.9  ÷  3  =  ______
7 b.6  ÷  2  =  ______
8 a.14  ÷  2  =  ______
8 b.6  ÷  3  =  ______
9 a.24  ÷  3  =  ______
9 b.21  ÷  3  =  ______
10 a.4  ÷  2  =  ______
10 b.3  ÷  3  =  ______
  1. Página 2

TAREA  MIÉRCOLES 27 PARA JUEVES 28 DE ENERO DEL 2016.


CIENCIAS NATURALES.

  • BUSCAR UNA RECETA DE PASTEL, GALLETAS , HOTCAKES, PAN, ALGÚN PLATILLO SENCILLO, ETC.. REALIZAR LA PREPARACIÓN  PAPÁS JUNTO CON SUS HIJOS, PUEDE SER CON ALGÚN COMPAÑERO (SI PUEDEN, TRAERLO PARA COMPARTIR  Y TRABAJAR LOS VALORES EN CLASE DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA ), POSTERIORMENTE RESPONDER LAS PREGUNTAS EN SU CUADERNO DE TAREAS;
  1. ¿Qué sucedería si  agregaran los ingredientes al tanteo?
  2. ¿El pastel o su receta saldría igual?
  3. ¿Qué instrumentos de medida utilizaron?
  • Copiar el cuadro de pág, 87 de su libro de ciencias naturales en cuaderno de tareas y completarlo.
  • Investigar los diferentes tipos de termómetros que existen y dibujarlos.


VIERNES 29 DE ENERO NO HAY CLASES ES EL CONSEJO TÉCNICO.



TAREA DEL MARTES 26 PARA EL MIÉRCOLES 27 DE ENERO DEL 2016.


ESPAÑOL.
  • CONTESTAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
  1. ¿Quién narra la vida de los personajes en un autobiografía?
  2. ¿Qué sucesos se incluyen en las autobiografías?
  3. ¿En qué tiempo verbas se narran los acontecimientos de las autobiografías?
  4. ¿En qué orden se narran los sucesos?
  5. ¿Por qué algunas personas escriben autobiografías?
DESAFÍOS MATEMÁTICOS.

  • EN LAS SUCESIONES SIGUIENTES, ESCRIBE LOS CINCO TÉRMINOS SIGUIENTES:
  1. 1464,  1472,   1480,   1488,   1496,  ____________,_____________.____________,                    ______________,  _______________.                                                                                             
  2. 9460,9467, 9474,  9481, 9488, ________________, _____________,____________                    ______________,   _______________..                                                                                                                     
  3. 204,    200,   196,  192,   188,   __________,___________,__________.___________                  ________________.                                                                                                                                     
  4. 6000,  5900,  5800,    5700,    5600, ___________, _____________,______________                   ________________,_______________.                                                                                                                                                                                                                                    
  5. 7973, 7978, 7983, 7988, 7993,   ______________,______________,______________                                                                                                                                                                          _________________,_______________.

ENTIDAD DONDE VIVO.

  • COPIAR PÁG. 65 DE LIBRO DE ENTIDAD " LA CONQUISTA DE NUEVA Y EN BASE A ESTA CONTESTAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:                                          
  1. ¿Cuál era el principal interés de los conquistadores españoles?
  2. ¿Qué fué lo que favoreció la conquista española?
  3. ¿Por dónde se inicio la conquista española?
  4. ¿Quién era Francisco Cortés de San Buenaventura y dónde se estableció junto con sus hombres?
  5. ¿Qué hizo el conquistador Nuño Beltrán de Guzmán?
  6. ¿De quién estaba compuesto el ejército del conquistador Nuño Beltrán de Guzmán?
  7. ¿Qué sucedió a principios de 1530?
  • PARA LA LECTURA DEL MIÉRCOLES 27 DE ENERO LOS PAPÁS DE LOS SIGUIENTES ALUMNOS:
  • EMMANUEL ALEJANDRO LIRA Y SAMANTHA JOCELYN , PASAR CON LA MAESTRA PARA PONERSE DE ACUERDO CON LA LECTURA.

TAREA  DEL LUNES 25 DE ENERO PARA EL MARTES 26 DE ENERO DEL 2016


ESPAÑOL:

  • INVESTIGAR Y ESCRIBIR EN CUADERNO DE TAREAS ¿QUÉ ES UNA AUTOBIOGRAFÍA?
  • TRAER ALGÚN TEXTO DONDE ESTE ESCRITA UNA AUTOBIOGRAFÍA.
DESAFÍOS MATEMÁTICOS.

  • RESOLVER LOS SIGUIENTES PROBLEMAS..
  1. ¿Cuántos vasos de 1/4 de litro se pueden llenar con 3 litros de leche?                                                    operación                                   R=    _______________vasos                                                                                                                                                                                                                                                                                                        
  2. ¿Cuántos vasos de 1/2 de litro se pueden llenar con  10 litros de agua?                                                     Operación                               R=  _______________    vasos                                                                                                                                                                                                                                                      
  3. ¿Cuántos pedazos de 1/8 de metro se pueden cortar de  4 metros de cable?                                               Operación                               R=  ________________pedazos de cable                                                                                                                                                                                                                                                                       
  4.  Pedro tiene una cartulina y la quiere repartir entre él y su amiga Luz ¿Cuánto le tocará a cada uno?                                                                                                                                                            Operación                               R=  ________________de cartulina.                                                                  
  5. Si tengo 3 cartulinas y se las quiero repartir a 4 niños ¿Cuánto le tocará a cada uno?                              Operación                               R=_________________de cartulina.                                                                                                                                                                                               
  6. Mi mamá tiene 5 barritas de chocolate y las quiere repartir entre 8 niños de manera que les toque la misma cantidad ¿Cuánto le toca a cada niño?                                                                              Operación                               R= ___________________        
  • DIBUJA UN CUADRADO QUE MIDA 20 CM DE CADA LADO, FRACCIONALO EN 16 TRIANGULOS IGUALES COMO EL DE LA  PÁG. 81 DE TU LIBRO DE DESAFIOS, DESPUÉS DIBUJA LA MITAD DEL TOTAL DE LOS TRIÁNGULOS CON COLOR ROJO, DE LA OTRA MITAD, COLOREA LA MITAD DE ANARANJADO, DE LOS TRIÁNGULOS QUE QUEDEN COLOREA LA MITAD DE MORADO Y EL RESTO DE LOS TRIÁNGULOS DE AMARILLO.

  • DEL VIERNES 22 DE ENERO PARA EL LUNES 25 NO HAY TAREA.
  • ESTA SEMANA LLEVARAN SU SEMÁFORO, HOJA DE REGISTRO DE LECTURA Y  DE TABLAS. SE APLICARA EXAMEN DE TABLAS QUIENES NO SE LAS SABEN LLEVARAN REPORTE Y POR FAVOR PAPÁS HABLAR CON LA MAESTRA PARA TRABAJAR CON ESTOS NIÑOS DE MANERA ESPECIAL.
  • A PARTIR DE ESTA SEMANA ALUMNOS QUE NO ENTREGAN TAREAS, QUE NO TRABAJAN EN CLASE Y QUE TIENEN MALA CONDUCTA LLEVARAN COPIA DE REPORTE PARA QUE LO FIRMEN EN CASA Y TENDRÁN QUE TRABAJAR LO QUE NO HICIERON EN LA SEMANA , JUNTO CON REPETIR . VECES EL REGLAMENTO DE LO QUE LES FALTO.

martes, 19 de enero de 2016

TAREA DEL MARTES 19 PARA EL MIÉRCOLES 20 DE ENERO DEL 2015

MATEMÁTICAS



  • ENCUENTRA LOS DATOS FALTANTES DE LA SIGUIENTES SUCESIÓN.



        5931, 6031, ____________,6231, _______,____________,______________,

        ___________,6731,__________6931,__________7131;____________,7331..



PARA LA LECTURA DE EL MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE TOCA A LOS PAPÁS DE:


  • SAID ANTONIO Y  DALIA JOSELYN.



sábado, 9 de enero de 2016

TAREA LUNES 18 PARA MARTES 19 DE ENERO 2016

DESAFÍOS MATEMÁTICOS

TAREA VIERNES PARA EL LUNES  18 DE ENERO 2016

ESPAÑOL.
  1. ELABORAR EL PRODUCTO FINAL, ESCRIBIENDO UN ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, CON TODAS  LAS CARACTERÍSTICAS DE PÁG. 84 Y 85 DE LIBRO DE ESPAÑOL, ESTE DEBERÁ SER ELABORADO EN BASE AL BORRADOR REALIZADO EN CLASE PARA CORREGIR LA ORTOGRAFÍA , ESCRIBIENDO CORRECTAMENTE SU VERSIÓN FINAL Y EN HOJAS BLANCAS O DE COLOR,CON NOMBRE DEL ALUMNO. ( PEDIR A LA MAESTRA ANTES SI NO TIENEN EN CASA), SIN PEGAR YA QUE LO JUNTAREMOS CON EL DE LOS DEMÁS COMPAÑEROS PARA FORMAR UNA REVISTA Y EN CLASE ELABORAREMOS EL TÍTULO DE NUESTRA REVISTA Y SU PORTADA.

PAPÁS: PARA LA SEMANA DEL 18 AL 22 DE ENERO NOS TOCA LA PATRULLA ESCOLAR, LES DEJO EL DÍA CORRESPONDIENTE PARA QUE PARTICIPEN EN ELLA, LOS PAPÁS QUE LES CORRESPONDA DEBERÁN FIRMAR EN LA BITÁCORA SU ASISTENCIA, MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO.

                 ENTRADA                                   SALIDA

____________________________________________________________________________

LUNES            DIEGO                                                              BARBARA DANIELA
                         JOSE ALEJANDRO CARABES                                  GERARDO GAEL
                          INGRID ESTRELLA                                                   GADIEL
                          GISELLE STEPHANIE                           VALERIA ALEJANDRA
______________________________________________________________________________
MARTES        FERNANDA ARACELI                                          SERGIO LEONARDO
                        KRETHEL ANNIK                                                   EVELIN SOLEDAD
                         XOCHITL ALEJANDRA                                        SAID ANTONIO
                         DALIA JOSELYN                                                   ANGEL JOSUE
_____________________________________________________________________________
MIÉRCOLES    STEPHANY XIMENA                                          EMMANUEL LIRA
                           SAMANTHA JOSELYN                   SALVADOR MONTAÑO
                            FATIMA LILIANA                                               RUSLAN URIEL
                            AMÉRICA PAULINA                                          JOSHUA EMMANUEL
_____________________________________________________________________________
JUEVES             MELANI FERNANDA                                         ISAAC  ALEJANDRO
                            KARIM EMMANUEL                                         DANIELA RENTERIA
                            ESTEBAN ASAEL                                               CARLOS RONALDO
                            MARIA JOSE                                                        DONOVAN
_____________________________________________________________________________
VIERNES            TADEO                                                                 RENATA
                             ERICK                                                                   EDGAR YAHEL
                             ISRAEL LEVI                                    SAMANTHA MERCADO
                             BRANDON FABIAN                                            RICARDO AXEL
                             NAZLI
_________________________________________________________________________________
                  
                           



 


  • TAREA JUEVES PARA VIERNES 15 DE ENERO DEL 2016.


ARTISTICA.

  • TRAER MATERIALES PARA PINTAR COMO ACUARELAS, PINCELES, CRAYONES, LÁPICES, GISES, TROZOS DE CARBÓN, ESMALTE PARA UÑAS, CAFÉ SOLUBLE O UN POCO DE JUGO DE BETABEL O JAMAICAS Y SOPORTES COMO CARTÓN, MADERA, PIEDRA LIJA GRUESA, HOJAS SECAS DE UNA PLANTA, OBJETOS VIEJOS O ROTOS QUE YA NO UTILICEN, ( CUALQUIERA DE ESTOS MATERIALES). PÁG. 40-42 DE LIBRO DE ARTÍSTICAS, LECCIÓN 10 ¿CON QUÉ PINTO LO QUE PINTO?.


TAREA MIÉRCOLES 13 PARA JUEVES 14 DE ENERO 2016

CIENCIAS NATURALES.
  • HACER UNA BALANZA COMO LA DE PÁG. 76 DE SU LIBRO DE CIENCIAS Y TRAERLA.
  • TRAER 4 CUBOS DE MADERA CON LAS MEDIDAS QUE MARCA SU LIBRO PAG. 77
  • TRAER DOS ROCAS DE DISTINTOS TAMAÑOS, DOS GLOBOS, UN TROZO DE MADERA DE 2CM DE LARGO X 5CM DE ALTO, 20GRAMOS DE ALGODÓN Y 20 GRAMOS DE PLASTILINA O ARCILLA.

TAREA MARTES 12 PARA MIÉRCOLES 13 DE ENERO 2016

ESPAÑOL.

  • LEER Y COPIAR PÁG. 82 DE LIBRO DE ESPAÑOL " TÍTULOS Y SUBTÍTULOS" ( SÓLO EL DE ARRIBA SIN EL TEXTO DE CEFERINO URIBE).
MATEMÁTICAS.

  • COPIAR O IMPRIMIR  LA SIGUIENTE HOJA DE FRACCIONES, RECORTAR Y CONTESTAR.

Medios, tercios y cuartos


ENTIDAD DONDE VIVO.

  • BUSCAR INFORMACIÓN ACERCA DE LA EXPEDICIÓN  QUE REALIZÓ  CRISTÓBAL DE OLID PARA LA CONQUISTA DE LAS TIERRAS DE JALISCO Y PEGARLA O ESCRIBIRLA EN CUADERNO DE TAREAS.

PARA LA LECTURA DEL MIÉRCOLES 13 DE ENERO SERÁN LOS PAPÁS DE LOS SIGUIENTES ALUMNOS:

  • EVELIN SOLEDAD Y XOCHITL ALEJANDRA ( PASAR CON LA MAESTRA PARA PONERSE DE ACUERDO, PREFERENTEMENTE A LA SALIDA).

BIENVENIDOS AL AÑO 2016, LES DESEO QUE DIOS LLENE SU HOGAR DE MIL BENDICIONES, SALUD Y MUCHA FUERZA Y FORTALEZA PARA QUE ESTE AÑO SEA MEJOR.





TAREA DEL VIERNES 08 DE ENERO PARA EL LUNES 11 DE ENERO DEL 2016.

ESPAÑOL.

  • TRAER SU REVISTA DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Y DICCIONARIO.
MATEMÁTICAS.
  • TRAER UN  CUARTO DE LITRO DE LECHE.
  • TRAER UN PEDAZO QUE MIDA 4 METROS, YA SEA DE HILO, LISTÓN O ESTAMBRE.
ENTIDAD DONDE VIVO.
  • TRAER SU ROMPECABEZAS DE FOMI  DE JALISCO.