sábado, 30 de enero de 2016

TAREA DEL MARTES 02 DE FEBRERO PARA MIÉRCOLES 03 DE FEBRERO DEL 2016.

ESPAÑOL

  • CONTESTAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
  1. ¿Qué es una biografía?
  2. ¿A qué se le llama autobiografía?
  3. ¿Cuál es la diferencia entre autobiografía y biografía?
  4. ¿A qué se le llama narrador?
  5. ¿Qué es un artículo de divulgación científica?
  6. ¿Qué son los nexos?
  7. ¿A qué se le llama paráfrasis?
  8. Explica qué es un pie de ilustración o pie de página
  9. Escribe una pequeña autobiografía utilizando las palabras: mientras, después, primero, finalmente y antes de.
  10. Escribe las características que debe de llevar un artículo de divulgación cientifíca.
  • RECUPERA LOS DATOS RELEVANTES DE TU HISTORIA FAMILIAR, ELABORA U GUIÓN DE LOS TEMAS IMPORTANTES QUE PUEDES INCLUIR EN TU AUTOBIOGRAFÍA, POR EJEMPLO:  EL MOMENTO DE TU NACIMIENTO, TUS PRIMEROS PASOS, TUS PRIMEROS JUEGOS CON TUS HERMANOS, AMIGOS O FAMILIARES, LA CASA EN QUE HAS CRECIDO, LOS VIAJES CON TU FAMILIA, TU PRIMER DÍA DE ESCUELA, ALGUNA PARTICIPACIÓN EN FESTIVALES, CONCURSOS, TUS JUEGOS PREFERIDOS, LAS ACTIVIDADES EN LAS QUE HAS PARTICIPADO ( CANTO, TEATRO, DEPORTES, MÚSICA), ALGÚN SUCESO EN QUE ESTUVISTE INVOLUCRADO Y APRENDISTE ALGO, TUS MEJORES AMIGOS, ALGÚN LUGAR QUE EXTRAÑES O AÑORES, ETC. PLATICA CON QUIÉNES PUEDES PREGUNTAR SOBRE TU PASADO: MAMÁ, PAPÁ, HERMANOS, ABUELOS , TÍOS, AMIGOS DE LA FAMILIA, VECINOS, PREGÚNTALES LOS DETALLES DE ALGUNA ANÉCDOTA QUE NO RECUERDES BIEN Y ANOTA LO  QUE CREAS IMPORTANTES, SI CONSIGUES QUE TE HAGAN RECORDAR ALGO QUE HABÍAS OLVIDADO, HABRÁS HECHO UNA BUENA INVESTIGACIÓN.
  • OBSERVA FOTOGRAFÍAS, OBJETOS, JUGUETES, ROPA, CUADERNOS O DIBUJOS QUE TE RECUERDEN TU PASADO, ANOTA LO QUE DESEAS RECORDAR.
  • CON TODO  LO QUE INVESTIGASTE Y RECORDASTE ELABORA UNA LÍNEA DEL TIEMPO DE TU VIDA,, UTILIZA TIRAS DE PAPEL PARA ORDENAR LOS SUCESOS QUE QUIERAS NARRAR, PUEDES DIVIDIRLA POR AÑOS, HASTA LLEGAR AL ACTUAL (TRATANDO DE RECORDAR LO MÁS RELEVANTES DE CADA UNO), O DIVIDIRLA POR SUCESOS IMPORTANTES ( DESDE QUE SE CONOCIERON TUS PADRES, CUANDO NACISTE, CUANDO ACUDISTE A LA ESCUELA, ALGÚN ACCIDENTE O ENFERMEDAD, ALGÚN MOMENTOS EN QUE FUISTE MUY FELIZ, ETC.) , ESCRIBE PALABRAS CLAVE PARA RECORDAR EL SUCESO O LA ANÉCDOTA, O REPRESÉNTALOS CON DIBUJOS.

NOTA: MANDAR LOS 30 PESOS DE LA FOTO DE SU CREDENCIAL  PARA EL MARTES 02 DE FEBRERO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario