TAREA VIERNES 12 PARA EL LUNES 15 DE FEBRERO
ENTIDAD DONDE VIVO.
COPIAR PÁG. 72 Y 73 DE SU LIBRO Y CONTESTAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.
- ¿ Por qué se levantaron en armas los indígenas?
- ¿Qué permitió la expedición para someter a los indígenas sublevados?
- ¿Qué sucedió en 1560?
- ¿Cuántas veces fué fundada Guadalajara?
- ¿Quiénes llegaron a vivir a Guadalajara y qué fundaron?
- ¿En qué se convirtió la ganadería?
- ¿Debido a qué creció la ganadería y a qué ciudades mineras abasteció?
- ¿En qué se convirtió la cría de caballos y mulas?
- ¿Con qué se modificó el modo de producción tradicional de los indígenas en la agrícultura?
- ¿Cómo se llamaba al instrumento que utilizaban los indígenas antes de la Conquista?
- ¿Qué actividad económica se encontraba entre las nuevas actividades económicas durante el Virreinato y cómo se realizaba?
- ¿Cuáles tianguis fueron desplazados?
- ¿De qué se encargaban los indígenas?
- ¿De qué se encargaban los españoles?
- ¿Cómo se ganaban la vida los españoles penínsulares que no tenían recursos suficientes?
- ¿Qué fue lo que trasformo el paisaje natural de la región?
- ¿A qué se vieron forzados los españoles para someterse a una nueva forma de vida?
- ¿Con quién tuvieron que convivir los indígenas?
DESAFÍOS MATEMÁTICOS.
- IMPRIME O COPIA LAS SIGUIENTES CUESTIONES Y CONTESTA RELLENANDO EL CÍRCULO DEL INCISO SEGÚN CORRESPONDA.
Cuál de las esferas anteriores tiene el número cuatrocientos veinticinco?
A) La 1
B) La 4
C) La 2
D) La 3
Paco tiene 4 billetes, como los siguientes:
¿Cuál billete tiene el menor número de serie?
A) 4
B) 2
C) 1
D) 3
Juan tiene las siguientes tarjetas:

¿Cuál es el número mayor que puede formar Juan?
A) 9851
B) 9185
C) 8591
D) 9581
Carmen quiere comprar una blusa que cuesta $ 136, si sólo tiene $ 97, ¿cuánto le falta para comprarla?
A) $40
B) $31
C) $49
D) $39
Un grupo de personas está reforestando un terreno. ¿Qué multiplicación ayudará a saber cuántos árboles colocarán en el terreno?

A) 12 X 6
B) 11 X 5
C) 12 X 5
D) 11 X 6
La mamá de Rosario compró un boleto para una rifa con el siguiente número: 
¿En cuál opción se lee correctamente el número del boleto?
A) Setecientos nueve.
B) Setenta mil nueve.
C) Setecientos mil nueve.
D) Siete mil nueve .¿De las siguientes series cuál está ordenada de menor a mayor?
A) 3, 4, 9, 34, 135, 120, 250
B) 3, 2, 5, 15, 125, 163, 250
C) 3, 8, 7, 44, 125, 120, 250
D) 3, 6, 8, 55, 134, 163, 250
Romina compró unos tenis con sus ahorros más $85 pesos que le dio su papá. Si los tenis le costaron $245 pesos, ¿cuánto tenía ahorrado?
A) 150 pesos.
B) 330 pesos.
C) 160 pesos.
D) 220 pesos.
Diana tiene 6 sobrinos y quiere repartirles en partes iguales una caja con 72 estampas de animalitos, ¿cuántas estampas le tocarán a cada uno?
A) 10
B) 78
C) 432
D) 12
Rodrigo, en la tienda de su papá, pesó 4 diferentes productos, como se muestra en el dibujo de abajo:

¿Qué producto pesa más?
A) Frijol.
B) Maíz.
C) Sal.
D) Arroz.
En la siguiente serie se va sumando una cantidad igual a cada número. ¿Cuáles números deben colocarse sobre las rayas para completar correctamente la serie? 5, 12, 19, ____, 33, ____, 47, 54
A) 24 y 38
B) 26 y 38
C) 26 y 40
D) 25 y 40
En una tienda Jorge compró lo siguiente:

Si pagó con un billete de 500 pesos. ¿Cuánto le regresaron de cambio?
A) 240 pesos.
B) 80 pesos.
C) 440 pesos.
D) 260 pesos.
Daniela ahorró $56 en 7 días. ¿Cuánto ahorró diariamente, si todos los días fue la misma cantidad?
A) $392
B) $ 63
C) $ 8
D) $ 49
Susana entró a la rifa de una bicicleta y le tocó el número mil cuarenta y siete, ¿cómo se escribe ese número?
A) 1047
B) 0147
C) 1470
D) 1407
Qué números faltan en los cuadros vacíos, para completar la serie correctamente?

A) 62, 54, 42
B) 61, 53, 41
C) 60, 52, 40
D) 63, 55, 43
Para llenar un álbum Omar y David juntaron 120 estampas. David tenía 84, ¿cuántas estampas tenía Omar?
A) 46
B) 40
C) 44
D) 36
José ahorró $117 pesos, su hermana tiene $68 pesos, ¿cuánto le falta para tener la misma cantidad que José?
A) 59
B) 50
C) 49
D) 51
No hay comentarios:
Publicar un comentario